¿Qué es la Defensoría Universitaria?

 

La Defensoría Universitaria de la Universidad Nacional Autónoma de Huanta es la instancia encargada de la tutela de los derechos individuales de los miembros de la comunidad universitaria (docentes, estudiantes y personal administrativo) y el mantenimiento del principio de autoridad responsable, que goza de autonomía e independencia en las actuaciones de su competencia.

 

 

Defensor Universitario: Abg. Cesar Sulca Vega

 

 

 

¿Cuáles son los procedimientos a cargo del Defensor Universitario?

Denuncias. Los miembros de la comunidad universitaria pondrán de conocimiento del Defensor Universitario hechos vinculados con la vulneración o amenaza de vulneración de
sus derechos individuales reconocidos en la normativa aplicable y los reglamentos de la UNAH, siempre que no estén siendo vistas por otro órgano administrativo competente.

 

Reclamos. Los miembros de la comunidad universitaria podrán solicitar la actuación del Defensor Universitario frente a una inconformidad o insatisfacción vinculado directamente a la prestación de servicios por parte de la UNAH, siempre que no estén siendo vistas por otro órgano administrativo competente.

 

Quejas. Cuando un miembro de la comunidad universitaria presenta una disconformidad, malestar o insatisfacción por defecto de tramitación ocurrida en cualquier etapa del procedimiento administrativo establecido por la normativa interna de la UNAH, siempre que se hayan agotado todas las vías disponibles para obtener una solución.

 

Mediación. En algunos casos la intervención del Defensor Universitario está orientada a buscar una solución, consenso frente a una discrepancia, discordia entre dos partes, a partir de las propuestas e iniciativas surgidas de las dos partes.

 

Consultas. El Defensor Universitario puede resolver dudas de docentes, estudiantes y personal administrativo relacionadas con aspectos normativos y administrativos de la UNAH y orientar en el modo de enfocar el problema o derivar al/a la interesado/a a la instancia o persona adecuada para aclararla.

 

Sugerencias. Es la propuesta, aporte o iniciativa que se presenta para mejorar los procesos y servicios que presta la UNAH, que serán revisadas por el Defensor Universitario y, de ser admitidas, serán derivadas a la autoridad universitaria o unidad orgánica correspondiente para su evaluación y atención.

 

¿Cuáles son los asuntos de no competencia?

No son de su competencia:

·        Denuncias relacionadas con medidas disciplinarias.

·        Denuncias relacionadas con derechos de carácter colectivo.

·        Denuncias vinculadas con derechos laborales.

·        Denuncias referidas a evaluaciones académicas de docentes y estudiantes, y evaluaciones de personal administrativo.

·        Las transgresiones que puedan impugnarse por otras vías ya establecidas en la Ley Universitaria N° 30220, en el Estatuto institucional vigente u otras normas internas de la 

Universidad.

 

 

 

¿Qué información necesito presentar para ser atendido/a?

Se necesita completar el formulario para trámite en la Defensoría Universitaria, que se encuentra en el anexo N° 2 del Reglamento General de la Defensoría Universitaria: datos personales, motivo, descripción de los hechos, derechos afectados, pretensiones, medios probatorios, lugar y fecha, firma y huella digital.

 

¿Cuáles son los canales de atención?

 Presencial:

Oficina de Defensoría
Universitaria – Sede Administrativa Jr. Manco Cápac N° 497 2do piso, al lado de
Presidencia de Comisión Organizadora.

Horario de atención: 08:00 a
13:00 horas – 15:00 a 18:00 horas

 No presencial:

Mediante el correo
electrónico:
defensoriauniversitaria@unah.edu.pe siendo indispensable escanear los documentos conforme a los requisitos
establecidos en el artículo 27° del Reglamento General de la Defensoría
Universitaria.

 Enlace descarga:  

            Reglamento General de la Defensoría Universitaria de la UNAH.

 

 

es_ESSpanish